PROPUESTAS
Previamente a esta primera propuesta hemos analizado la zona de intervención, tanto por los elementos de su alrededor que componen en municipio actual, como los antecedentes históricos de Patraix.
Se trata de un territorio histórico asentado en territorio de la huerta de la Huerta de Valencia que fue anexionado a la ciudad por el Plan Urbanístico del siglo XX.
En primer lugar existió un asentamiento romano y siglos más adelante en la época árabe peninsular, se formó el núcleo urbano alrededor de una plaza. La parte medieval más tardía todavía se conserva, aunque rodeada por los planes urbanísticos más recientes, configurando el trazado original del barrio. Los planos históricos reflejan los conflictos geométricos y morfológicos que se han producido por la constante evolución del municipio.
En 1993 se genera el Plan de Reforma Interior y finalmente se aprueba en 2023 el Plan Especial de Protección del Núcleo Histórico de Patraix, gracias a su revisión con participación ciudadana.
Después de informarnos sobre el lugar, revisamos los ejemplos de los proyectos de viviendas que se nos proporcionó. Aunque todos nos parecieron interesantes como inspiración o ejemplo para implementar en nuestro propio proyecto, por su forma de restaurar y dar uso al espacio, materialidad o geometría, destacamos los siguientes: Casa Reina 125 (Valencia, 2018); Casa en La Bisbal d’Empordà (Girona, 2019); Terraces (Sant Esteve d'en Bas, 2019); Casa providencia (Barcelona 2006); Casa en el mercado (Sevilla 2012); Casa Luz (Cáceres 2013); Casa flora (Valencia 2013) y Casa 1014 (Barcelona 2014).